Esta formación tiene la finalidad de prever a los participantes las competencias necesarias para interpretar la norma ISO/IEC 27001:2013, así como los fundamentos, herramientas y directrices para la auditoría de sistemas de gestión facilitando el fortalecimiento de las habilidades para aplicar la interpretación de la norma en un escenario de auditoría, y desempeñarse como auditores internos en sus organizaciones
El objetivo de esta formación es identificar e interpretar los diferentes requisitos normativos de ISO/IEC 27001:2013, que permita abordar escenarios de auditoría y fortalecer en el participante competencias específicas en la aplicación de las directrices para la auditoría de sistemas de gestión bajo la norma ISO19011:2018, y desempeñarse como auditor interno la organización.
A quién va dirigido
- Funcionarios y profesionales de todas las áreas afines que tengan relación con la gestión de continuidad del negocio, así como a gerentes, consultores y auditores que deban evaluar el estado de continuidad en las organizaciones y quieran revisar la conformidad con la norma ISO 22301:2019.
- No hay requisitos previos
Requisitos técnicos de acceso a la plataforma
- Ordenador y conexión a Internet de más de al menos 5MB/s.
- Procesador 533 MHz.
- RAM de 1 Gb.
- Mínimo 256 MB de memoria RAM libres.
- 20 MB de espacio de almacenamiento disponible.
- Tarjeta de audio.
- Altavoces y micrófono, preferiblemente auriculares.
- Tarjeta de video VGA.
- Permisos para guardar archivos en su computadora.
- Conexión mínima a internet 3 Mbps.
- Desactivar bloqueo de aplicaciones y de ventanas emergentes.
Coste: COP$1.100.000*
*Este precio no incluye IVA
- Formador oficial del curso certificado por SGS
- Examen en español
Logística del curso
La formación se desarrollará en modalidad virtual a través de una plataforma de aprendizaje, con una metodología teórico–práctica, en la que el participante, con el acompañamiento de un tutor, desarrollará diversas actividades que le permitirán alcanzar los objetivos del programa de formación, además de interactuar con sus compañeros de formación mediante actividades asincrónicas y sesiones en vivo, las cuales se realizan a través de la plataforma Adobe Connect. En este espacio, el tutor y los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar inquietudes en línea desde cualquier parte del país.
Para hacer efectivo el desarrollo del proceso de aprendizaje, se proponen actividades que fomentan la reflexión, la autoevaluación, la coevaluación y el aprendizaje colaborativo. Así las cosas, la formación contará con actividades como: talleres, juego de roles, cuestionarios, entre otros, que les facilitan a los participantes hacer uso de las herramientas y técnicas de auditoría, con miras a conducir con eficacia las auditorías en la organización.
NOTA: Las sesiones no equivalen a días de formación, se van ajustando a lo largo de las 40 horas.
- Objetivo: Conocer los lineamientos de la estructura de alto nivel y los requisitos de la nueva norma ISO 22301:2019.
- Objetivos
- Estructura de alto nivel - HLS
- Historia de los sistemas de gestión de Continuidad de Negocio.
- Términos y definiciones
- Requisitos de la norma ISO 22301:2019
- Evaluación de riesgos de interrupción
- Análisis de impacto al negocio.
- Estrategias de continuidad
- Planes y procedimientos para la continuidad de negocio
- Programa de ejercicios
- Aplicación de guías de aprendizaje.
- Objetivos: Conocer e interpretar las directrices para la realización de auditorías internas en la organización.
- Términos y definiciones
- Principios de auditoría
- Para la auditoría
- Para los auditores
- Gestión de un programa de auditoría
- Realización de una auditoría
- Inicio de la auditoría
- Preparación de las actividades de auditoría
- Realización de las actividades de auditoría
- Preparación y distribución del informe de auditoría
- Finalización de la auditoría
- Realización de las actividades de seguimiento de una auditoría
- Competencia y evaluación de los auditores
- Aplicación de Guías de aprendizaje
- Términos y definiciones