Pasar al contenido principal

Certificación CGEIT

La certificación CGEIT (Certified in the Governance of Enterprise IT) es una certificación reconocida a nivel mundial que demuestra la experiencia y los conocimientos de una persona en la gobernanza de la TI empresarial. Se enfoca en la gestión de la TI para asegurar que las operaciones de TI estén alineadas con los objetivos del negocio.

CGEIT es una certificación profesional que valida el conocimiento y la habilidad de un individuo para:

  • Diseñar, implementar y gestionar sistemas de gobierno de TI. 
  • Evaluar la eficiencia y eficacia de la gobernanza de TI en una organización. 
  • Asegurar que la TI esté alineada con los objetivos estratégicos del negocio.

A quién va dirigido

CGEIT se ha desarrollado específicamente para profesionales de IT y de negocio que tienen una importante gestión, asesoramiento, o el papel de garantía en relación con la gobernanza de TI empresarial y para aquellos y que tienen experiencia en las siguientes áreas:

  • Marco de Gobierno IT
  • Alineamiento Estratégico
  • Valor de la entrega
  • Gestión de Riesgos
  • Gestión de Recursos
  • Medición del desempeño

 

Debe contarse con 5 años de experiencia en la gestión, el asesoramiento o la supervisión, y/o el soporte relacionado con la contribución al gobierno de la TI en una empresa. Esta experiencia debe haberse adquirido durante los 10 años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Se precisa también un mínimo de un año de experiencia relacionada con la definición, el establecimiento y la gestión de un marco para el gobierno de TI.

Este año de experiencia relacionada con el Dominio 1 puede eximirse de contarse con el certificado en Diseño e Implementación de COBIT 2019. Se requiere por último experiencia adicional directamente relacionada con dos o más de los dominios CGEIT restantes: Dominio 2 - Recursos de TI, Dominio 3 - Realización de Beneficios, y Dominio 4 - Optimización de Riesgos.


Requisitos de Conexión No Presencial

  • Conexión a Internet de, al menos 10Mb.
  • Disponer de webcam.
  • Disponer de audífonos/auriculares.
  • Disponer de micrófono.

Coste para Asociados: COP$2.285.280 (+ IVA)*
Coste para los No Asociados: COP$3.047.040 (+ IVA)*

*Precios sujetos a cambio sin previo aviso

 

Examen

Los exámenes de certificación de ISACA son mediante ordenador. El examen consiste en 150 preguntas de selección múltiple que cubren las respectivas áreas de práctica profesional creadas a partir de los análisis más recientes de las prácticas profesionales. La duración del examen es de 4 horas. El examen de la certificación CISM está disponible en español.

La inscripción tiene una validez de 12 meses para hacer el examen, que se realiza desde casa, o en centros homologados, entre otras ciudades en Madrid. Si prefiere realizar el examen en un centro homologado puede consultar la disponibilidad aquí.

Inscribirme a esta formación

Este ámbito aborda la estructura organizativa de la creación de marcos de TI, los aspectos estratégicos y tecnológicos de la gobernanza de TI y los conocimientos esenciales sobre el gobierno de diversos tipos de información.

MARCO DE GOBERNANZA

  • Componentes de un marco de gobernanza
  • Estructuras organizativas, funciones y responsabilidades
  • Desarrollo de la estrategia
  • Cumplimiento legal y normativo
  • Cultura organizativa
  • Ética empresarial

GOBIERNO TECNOLÓGICO

  • Estrategia de gobernanza Alineación con los objetivos de la empresa
  • Proceso de planificación estratégica
  • Análisis y compromiso de las partes interesadas
  • Estrategia de comunicación y concienciación
  • Arquitectura empresarial
  • Políticas y normas

GOBIERNO DE LA INFORMACIÓN

  • Arquitectura de la información
  • Ciclo de vida de los activos de información
  • Propiedad y administración de la información
  • Clasificación y tratamiento de la información

Este dominio proporciona información sobre dónde asignar eficazmente sus recursos de TI y cómo garantizar que los recursos de TI se racionalizan para el rendimiento.

PLANIFICACIÓN DE RECURSOS DE IT

  • Estrategias de aprovisionamiento
  • Planificación de la capacidad de recursos
  • Adquisición de recursos


OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS DE TI

  • Ciclo de vida de los recursos de TI y gestión de activos
  • Evaluación y desarrollo de competencias de recursos humanos
  • Gestión de servicios y relaciones contratadas

Este ámbito se centra en la gestión del rendimiento, la supervisión y la elaboración de informes, así como en el análisis de la gestión de la inversión en tecnología posibilitada por las TI.

RENDIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE LAS TI

  • Gestión del rendimiento
  • Gestión del cambio
  • Supervisión de la gobernanza
  • Informes de gobernanza
  • Garantía de calidad
  • Desarrollo y mejora de procesos

GESTIÓN DE INVERSIONES EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

  • Desarrollo y evaluación de casos de negocio
  • Gestión e informes de inversiones en TI
  • Métricas de rendimiento
  • Métodos de evaluación de beneficios

Este dominio trata sobre la mitigación de los riesgos y desafíos potenciales de TI y la supervisión de los riesgos de las capacidades de gestión de TI.

ESTRATEGIA DE RIESGOS

  • Marcos y normas de riesgo
  • Gestión del riesgo empresarial
  • Apetito y tolerancia al riesgo

GESTIÓN DE RIESGOS

  • Capacidades, procesos y servicios habilitados por TI
  • Riesgos, exposiciones y amenazas empresariales
  • Ciclo de vida de la gestión de riesgos
  • Métodos de evaluación de riesgos
Inscribirme a esta formación

Próximas Convocatorias

El curso que está buscando actualmente no tiene fechas disponibles.