Pasar al contenido principal

DORA: Conceptos Básicos

El Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (Digital Operational Resilience ActDORA) es una normativa europea clave para fortalecer la resistencia operativa de las entidades financieras frente a riesgos tecnológicos y ciberamenazas.

Este curso virtual, diseñado por Internet Security Auditors, proporcionará a los alumnos una visión clara sobre el alcance y la importancia de DORA, así como las mejores estrategias para su implementación.

A quién va dirigido

Esta formación está dirigida a:

  • Profesionales del sector financiero,
  • Expertos en ciberseguridad,
  • Responsables de cumplimiento normativo
  • Cualquier persona interesada en comprender las exigencias de DORA.

 

A lo largo del curso, los alumnos podrán conocer sus objetivos clave, las obligaciones que el reglamento impone a las organizaciones y las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento.

Al finalizar, los alumnos contarán con los conocimientos esenciales para aplicar DORA con éxito en su entidad.

  • No se requieren conocimientos previos.

Requisitos de Conexión No Presencial

  • Conexión a Internet de, al menos 10Mb.
  • Disponer de audífonos/auriculares.

Costes por alumno (mínimo 25 alumnos)

 

Inscripciones España y/o UE (Unión Europea): 85 €*
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Inscripciones Colombia: COP$350.000*
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Inscripciones América (excepto Colombia): US$85*

*Estos precios no incluyen IVA ni otros impuestos (en el caso de las inscripciones desde América)

Bonificaciones y descuentos

  • Todas nuestras formaciones son bonificables.
  • Si quiere  llevar a cabo este Seminario Web en su empresa, contacte con nosotros a través del formulario de contacto.

Si quiere  llevar a cabo esta formación contacte con nosotros a través del formulario de contacto o rellenando el formulario "Obtener más información".

El curso consta de los siguientes módulos.

  • Objetivos de la formación.
  • Importancia de la resiliencia operativa digital para el sector financiero.
  • Contexto del Reglamento DORA.
  • Definición y propósito.
  • Ámbito de aplicación: empresas financieras, proveedores de servicios TIC y otras entidades relevantes.
  • Plazos de implementación y cumplimiento.
  • Resiliencia Operativa Digital: definición y elementos principales.
  • Organización.
  • Capítulos y Artículos.
  • RTS e ITS.
  • Gestión de riesgos TIC: Identificación, evaluación y mitigación de riesgos tecnológicos.
  • Proveedores de servicios TIC: Requisitos y control de terceros (externalización de servicios críticos).
  • Pruebas de resiliencia: Simulacros y pruebas de ciber resiliencia.
  • Incidentes de Seguridad.
  • Notificación de incidentes: Reglas para la comunicación y reporte de incidentes de ciberseguridad.
  • Responsabilidad del consejo directivo: supervisión, cumplimiento y establecimiento de políticas internas.
  • Gobernanza y control: Adaptar la gobernanza corporativa a los nuevos requisitos.
  • Reputación y riesgo financiero: Consecuencias de incumplimientos.
  • Colaboración con el equipo técnico y de seguridad: Alineación estratégica entre negocio y tecnología.
  • Diagnóstico de madurez digital en la empresa.
  • Planificación y asignación de recursos.
  • Ejecución de auditorías internas y simulacros de pruebas.
  • Establecimiento de una cultura de ciberseguridad corporativa.
  • Resumen de los puntos clave.
  • Próximos pasos recomendados.

Si quiere  llevar a cabo esta formación contacte con nosotros a través del formulario de contacto o rellenando el formulario "Obtener más información".