Cualquier empresa que acepte pagos con tarjeta debe cumplir con los estándares del PCI SSC si quiere evitar fraudes y robos de datos, proteger la confianza de sus clientes y cumplir con requisitos legales y contractuales.
Consulte más información sobre los cursos virtualizados:
En Internet Security Auditors hemos desarrollado los programas de formación en PCI DSS más completos del mercado, diseñados para abordar los desafíos únicos que enfrentan las organizaciones en el cumplimiento de estándares de seguridad de pagos. Nuestra metodología combina el rigor técnico del PCI Security Standards Council con casos prácticos adaptados a realidades regulatorias locales, proporcionando no solo conocimiento teórico sino herramientas aplicables inmediatamente en entornos de producción.
Como auditores QSA en activo, nuestros instructores aportan experiencia directa en más de 200 proyectos de implementación PCI DSS en Latinoamérica y España, incluyendo adaptaciones para normativas locales como LFPDPPP en México, Habeas Data en Colombia o LOPDGDD en España.
Cada curso integra escenarios reales de comercio electrónico, sistemas POS y procesadores de pago, permitiendo a los participantes practicar en entornos idénticos a los que encontrarán en sus organizaciones, con el respaldo de tutores que actualmente realizan auditorías oficiales PCI.
Los cursos son impartidos en castellano, con disponibilidad de acceso 24x7.
Las formaciones virtualizadas ofrecen una manera flexible y eficaz de adquirir conocimientos en ciberseguridad y auditoría. Entre sus principales ventajas destacan:
-
Especialización en medios de pago: conocimientos adaptados a la seguridad en tarjetas y transacciones.
-
Cumplimiento normativo: preparación para estándares internacionales como PCI DSS.
-
Introducción clara y accesible: ideal para quienes se inician en la normativa.
-
Comprensión de requisitos esenciales: explicación de los 12 requisitos principales de PCI DSS.
-
Lenguaje sencillo: pensado para perfiles no técnicos.
-
Base sólida para avanzar: formación progresiva que permite crecer hacia niveles más avanzados.
-
Profundización técnica: análisis detallado de controles y procesos de auditoría.
-
Casos prácticos y de estudio avanzados: aplicación en escenarios reales de fraude, protección y auditoría compleja.
-
Modalidad virtual: flexibilidad para aprender desde cualquier lugar y conciliar con la vida profesional.
-
Mejora profesional: credenciales valoradas en sectores financieros, retail y empresas que manejan datos de tarjetas.
-
Preparación: refuerzo de competencias clave para auditores y responsables de cumplimiento.